
Tabla de Contenidos
Enfermedades más comunes del Pug o Carlino y su tratamiento
Para entender un poquito mejor las enfermedades del Pug o Carlino es necesario partir de que se trata de una raza modificada para ofrecer rasgos físicos característicos: ojos grandes, morrito prominente pero chato, larga lengua y naricita chica, todo eso se traducen en problemas físicos particulares:
Enfermedades a nivel respiratorio
El morrito chato tan característico del Pug o Carlino es la principal razón que degenere enfermedades respiratorias debido a que es un perro braquicéfalo, un síndrome anormal que se caracteriza por un cráneo corto y ancho que comprime sus fosas nasales, su paladar y las vías respiratorias.
Esta es la razón principal de por qué siempre está respirando agitado, como si le faltara el aire, no se trata de nerviosismo (aunque también son propensos a sufrir de los nervios), es que sencillamente le cuesta respirar.
Para evitar que se presenten problemas respiratorios es esencial entender que es una raza casera cuyo nivel de ejercicio es bajo y limitado, son propensos a sufrir golpes de calor que los ahogan y sofocan, por lo tanto, necesitan de ambientes frescos y con mucha ventilación.

Enfermedades de la piel
El Pug o Carlino posee un cuerpo lleno de arrugas y pliegues de piel naturales, por lo que es imprescindible tener mucho cuidado al momento de bañarlos porque son propensos a generar exceso de grasa en esos pliegues de piel que generan dermatitis.
De igual manera, ese exceso de piel exige que los dueños los cepillen continuamente para eliminar las células y pelos muertos, verificar que no tengan garrapatas escondidas entre los pliegues de piel y que no presenten infecciones cutáneas.
Enfermedades oculares
Algo que muchas personas adoran del Pug o Carlino son los enormes ojos que lucen tan tiernos, pero en realidad se trata de un auténtico problema porque sus globos oculares están perpetuamente expuestos y vulnerables.
Debido a su tamaño tan excesivo, los ojos del Pug o Carlino tienen tendencia a estar en contacto con elementos nocivos, suciedad, polvo o cualquier otro patógeno en el aire o en el suelo, esto origina úlceras, conjuntivitis y entropión, que es lo que comúnmente se conoce como Cherry eye, un prolapso en el tercer párpado de los caninos que genera enrojecimiento y molestia.
Los dueños tienen que tener mucho cuidado cuando estos peluditos estén en la calle o en contacto con otros perros para que no se presenten molestias en sus ojos y es recomendable llevarlos preventivamente al veterinario cada cierto tiempo.


Enfermedades articulatorias
Otra enfermedad muy común entre los Pug o Carlino es a nivel articular debido a sus patitas tan cortas que deben de sostener mucho peso.
Las luxaciones a nivel de rotuliana, rodilla o patelar suelen ser muy comunes entre los Pug o Carlino. Otro problema habitual es el desarrollo de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, una degeneración en la cabeza del fémur de sus extremidades traseras que provocan un daño a nivel de articulación grave.
Otra dolencia que suele afectarlos es la displasia de cadera debido a su andar forzado.
Los dueños deben de tener mucho cuidado al momento de pasearlos y no forzarlos a correr o a desplazarse en exceso para evitar una presión innecesaria en sus extremidades.
Obesidad
Como todo perrito pequeño, el Pug o Carlino suele ser muy comelón y es común en ellos desarrollar mucha obesidad debido a que no pueden correr como otros y que necesitan una y otra vez estar echados.
Este sedentarismo es lo que suele generar en esta raza problemas articulatorios, respiratorios y en la piel por el exceso de grasa, así que es imprescindible vigilar cuidadosamente su dieta y no excederse en su alimentación.
Lo más recomendable es que un veterinario recete las cantidades adecuadas y el tipo de alimento que requieren para evitar engordar en exceso.


Enfermedades nerviosas
Al igual que muchos perritos pequeños, los Pug o Carlino suelen ser muy nerviosos ante los ruidos o situaciones extrañas y suelen estresarse con facilidad, por lo que los dueños deben de brindarles un hábitat tranquilo.
Otra enfermedad que se presenta en los Pug o Carlino es la encefalitis, la cual se caracteriza por una inflamación en el cerebro y en sus membranas protectoras y es mortal. La mejor forma de prevenirla es conociendo el pedigree para saber si sus padres la tenían ya que es hereditaria.