
Tabla de Contenidos
Postbióticos para perros. Qué son y qué Beneficios aportan a nuestra mascota.
Los padres de las mascotas nos preocupamos cada vez más por la calidad de los ingredientes de los productos nutricionales que damos a nuestros animales. Anteriormente, los perros y los gatos se consideraban compañeros, mientras que ahora muchos de nosotros consideramos a nuestras mascotas como mejores amigos y uno más de la familia. Actualmente, el 72% de los propietarios de perros creen que la alimentación de alta calidad es esencial para la salud óptima de sus mascotas, no es de extrañar que cada vez más dueños prefiramos recurrir a alimentos naturales, ingredientes reconocibles y suplementos. La ciencia de la salud y alimentación avanza, y en el mundo de nuestros peludos también, emergiendo así nuevas categorías de ingredientes, los Postbióticos.
El Poder de los Postbióticos. ¿Qué son los Postbióticos?
Prebióticos. Probióticos y ahora. . . Postbióticos. ¿Cómo se pueden distinguir todos ellos? Que no te engañen, aunque los nombres son muy parecidos, son diferentes. En Los Churritos te lo explicamos de forma muy fácil, ¡sigue leyendo!
Los probióticos son las bacterias “buenas” o “amigables” que promueven un tracto digestivo saludable y trabajan para descomponer y digerir los alimentos.
Los prebióticos son el alimento de los probióticos y favorecen su crecimiento al mismo tiempo que ayudan al sistema inmunitario a mantener las bacterias malas bajo control.
Cuando se alimenta a los probióticos con prebióticos, se obtienen postbióticos.
Los postbióticos representan la evolución de los probióticos. Son compuestos bioactivos beneficiosos que pueden ser útiles para promover la salud. Las investigaciones han confirmado que los postbióticos podrían:
- Mantener un sistema inmunitario sano.
- Apoyar el sistema digestivo y equilibrar el microbioma en el intestino de nuestra mascota.
Como la mayor parte del sistema inmunitario de nuestra mascota está asociado a su intestino, la salud intestinal está vinculada a la salud inmunitaria. Por eso los postbióticos pueden ser una parte integral para mantener a tu mascota sana.
Aunque los postbióticos pueden formarse en el intestino del animal a través de la acción de los probióticos sobre los prebióticos, variables como el uso de antibióticos, el estrés de la mascota o un mal hábito de alimentación pueden influir negativamente en ello. Debido a estos factores, la producción de postbióticos es difícil de conseguir en el animal. Afortunadamente, hay una solución Postbióticos VIDA.

Beneficios para la Salud de Postbióticos VIDA
Postbióticos VIDA es un avanzado producto natural respaldado por la investigación científica.
Está compuesto por ácido butírico, un postbiótico producido en la naturaleza por la microbiota intestinal.
El ácido butírico es la principal fuente de energía para el colonocito. La mayoría de los trastornos gastrointestinales se caracterizan por concentraciones bajas de ácido butírico.
El ácido butírico es especialmente beneficioso en animales jóvenes ya que favorece un rápido desarrollo de la mucosa intestinal, aumenta la resistencia a agresiones externas (mecánicas, bacterianas) y favorece el asentamiento de flora saprofita. Pero también en cualquier situación que suponga una amenaza para la integridad digestiva, necesidad de recuperación de la mucosa intestinal o conveniencia de optimizar la capacidad de absorción de nutrientes.
Algunos de los efectos probados del ácido butírico (postbiótico) sobre la pared intestinal son:
- Incremento de la longitud de las vellosidades intestinales, lo que supone un incremento de la superficie de absorción de los nutrientes del pienso.
- Incremento de las secreciones intestinales, que implica mayor digestibilidad y protección de la mucosa entérica.
- Efecto antiinflamatorio y estimulante del sistema inmunitario local, lo que implica una mayor resistencia al estrés y la acción de patógenos.
- Refuerzo de las uniones celulares de la mucosa, lo que reduce la permeabilidad del intestino.
Las investigaciones han demostrado que los compuestos bioactivos exclusivos de Postbióticos VIDA trabajan de forma natural con la biología del animal para:
- Optimizar la inmunidad.
- Mantener un microbioma saludable.
- Apoyar la vitalidad de nuestra mascota.
Por encima de todo, los padres de mascotas queremos que nuestros animales sean felices y estén sanos. Pero, ¿cómo podemos saberlo? Cuando los sistemas inmunitario y digestivo del cuerpo funcionan de forma óptima, veremos que nuestros perros están más sanos y se sienten más cómodos realizando comportamientos que asociamos con su salud y felicidad, como jugar y correr.
Un exterior sano empieza en el interior
Mientras que los prebióticos y los probióticos han sido ampliamente aceptados en la industria de los alimentos para mascotas, la introducción de los postbióticos es la más reciente revolución en el espacio de la salud intestinal de las mascotas. A medida que la investigación continúa, lo que sabemos ahora es que los postbióticos pueden afectar positivamente a las mascotas de una manera significativa.
Los padres de mascotas seguimos buscando ingredientes nuevos y novedosos. Debido a esta tendencia, los fabricantes de alimentos para mascotas deben estar al día en la investigación de productos que mejoren la salud y el bienestar de nuestros peludos. Al incorporar el poder probado de los postbióticos VIDA en la dieta de sus mascotas, podemos satisfacer nuestros deseos de ofrecerle a nuestra mascota siempre lo mejor apoyando el sistema inmunológico y la salud intestinal de nuestras mascotas.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre Postbióticos VIDA y el papel que desempeña en la salud de tu mascota aquí. Mente Fuerte, Cuerpo Sano.