Uno de los males más molestos y comunes es la dermatitis en perros, esto es provocado principalmente por bacterias, cambios de temperatura, mala alimentación o por alergias parasitarias, pero en realidad se trata de algo más complejo y es indispensable de entender para poder ayudarla.
Uno de las mascotas más queridas y más populares son sin duda alguna el perro Pug, también llamado Carlino, ya que su aspecto tan adorable los hace muy atractivos para todos.
Es ampliamente conocido por todos que se trata de una raza muy delicada y que necesita constante atención y cuidado extremo por parte de sus dueños, de hecho la esperanza de vida de un Pug no suele exceder los 12 años y con suerte llega a los 14.
Con la llegada del otoño las temperaturas descienden y las horas de luz disminuyen, se trata de cambios estacionales que afectan las rutinas diarias, las actividades laborales y también a nuestras mascotas porque ocurre el cambio de pelaje de los perros.
Si bien se adaptan rápidamente a vivir en apartamentos o en casas y en un ambiente mucho mejor que en la calle, la realidad es que aún así los cambios estacionales siempre les afectan.
Al igual que los seres humanos todas las mascotas suelen sufrir en algún momento de sus vidas problemas relacionados con las articulaciones, tendones o ligamentos, pero en perros de alto rendimiento como galgos o pastores alemanes suelen ser más frecuentes y hay que tomar previsiones.
Esto suele deberse a problemas asociados a la obesidad o a la carga hereditaria propia de las razas y por ende obviamente afecta las articulaciones y su elasticidad, provocando un dolor severo.
Cuando se trata de una raza doméstica considerada normal, esto se resuelve ajustando sus horarios de ejercicio al paso de la edad y evitando un gasto de energía desmesurado, pero cuando se trata de perros de alto rendimiento la situación cambia por completo.
Los trombicúlidos son unos ácaros que pueden afectar la vida animal y humana, y aunque no son tan conocidos como las pulgas y las garrapatas tienen un efecto similar en el huésped; en este sentido, si tienes un canino y quieres saber todo sobre el parásito trombicúlidos, no pierdas más tiempo y sigue leyendo.
Prebióticos. Probióticos y ahora. . . Postbióticos. ¿Cómo se pueden distinguir todos ellos? Que no te engañen, aunque los nombres son muy parecidos, son diferentes. En Los Churritos te lo explicamos de forma muy fácil, ¡sigue leyendo!
Los perros necesitan suplementos nutricionales ya que el pienso por sí solo no es suficiente para satisfacer todas sus necesidades nutricionales. Además, los suplementos vitamínicos para perros ayudan a prevenir y eliminar los síntomas de carencia.
¿Tu mascota engulle su pienso a la velocidad del rayo? Es hora de cambiar el cuenco de tu perro o gato por un cuenco de alimentación lenta que le impida comer demasiado rápido.
4 sencillos pasos para cambiar el pienso de tu perro o gato de forma segura.